Economía circular

La economía circular es un nuevo modelo de consumo y producción que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de materiales vírgenes como la producción de desechos, lo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. Nuestro modelo de producción, gestión de recursos y consumición “extraer, fabricar y desechar “está llevando al planeta a una situación insostenible. Los niveles actuales de consumo y producción, basados en la superficie productiva media ecológica mundial, superan la capacidad ecológica de la Tierra en un 25%, esto significa que estamos gastando el capital natural de nuestro planeta a un ritmo acelerado y descontrolado.

Ciclo antiguo

Desde Uniformidad Laboral Barberá hemos dado un paso más en nuestro compromiso por el cuidado del medio ambiente y la equitación de nuestros clientes sin perder, en ningún caso, la esencia de nuestra empresa: protección y comodidad. Es momento de pensar en el medioambiente, y además de tener implantado un sistema de calidad y medioambiente (ISO 14001 y 9001) también estamos estudiando el reciclado de prendas.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Nuestro objetivo es ampliar el ciclo de vida de los productos y reducir a lo mínimo la huella de carbono, indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero que emitimos por efecto tanto directo como indirecto. Esto lo conseguimos aplicando el ECODISEÑO, es decir, diseñando, incorporando los criterios medioambientales en la fase de producción y desarrollo de cada producto, intentando disminuir al máximo el impacto ambiental desde la producción hasta la eliminación de este. · Minimizando recursos usando materiales reciclados y de proximidad. · Maximizando la durabilidad de los productos con alta resistencia, solidez... · Minimizando residuos introduciendo el termino reciclable y un ajuste a demanda.

Ciclo nuevo

¿Cómo es nuestro proceso textil?

Nuestro objetivo es recuperar parte de la prenda ya comercializada para poderla reutilizar, para ello llevamos a cabo un esquema para su proceso.

Ciclo explicado

¿Por qué tenemos que cambiar nuestro modelo económico?

La industria textil es la segunda industrial más contaminante del planeta. En Uniformidad Laboral Barberá estamos comprometidos con la importancia de cuidar nuestro planeta. Según datos aportados por el Parlamento Europeo, cada Europeo consume una media de catorce toneladas de materias primas al año y genera, sólo cada año, cinco toneladas de residuos. En total, la UE produce más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año, siendo el impacto en el clima uno de los principales factores. La extracción, uso y desecho constantemente de materias primas tiene importantes consecuencias medioambientales, aumentando las emisiones de C02 y el consumo de energías. Según científicos, siguiendo este nivel de actividad, en 2030, el cambio climático será irreversible.



Consentimiento de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta, consideramos que acepta su uso.

Más información: Política de cookies